Consulta Puntaje Sisbén 4

El puntaje Sisben es una manera de determinar el estado de vulnerabilidad que tienen las familias del país, y a través de este puntaje se asignan las diversas ayudas que ofrecen los programas sociales del gobierno.

El máximo valor, puntaje Sisben, que puede obtener una familia, es 100 y el menor puntaje es 0, mientras más se acerca a cero más beneficios podrá obtener, puesto que, se considera que mientras más bajo más vulnerable es la familia.

Cómo interpretar el nuevo puntaje del SISBEN 4

Recordemos que el Sisben ha cambiado, ahora la plataforma ha evolucionado a su versión 4 y trae grandes mejoras con relación a la nueva reorganización de los grupos de riesgos, pues actualmente la clasificación es la siguiente:

 

GrupoDescripciónRango
APobreza Extrema (Familias con menor capacidad de generación de ingresos)A1 hasta A5 (5 Subgrupos)
BPobreza determinada (Familias con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)B1 hasta B7 (7 Subgrupos)
CPoblación vulnerable (Familias en riesgo de caer en pobreza)C1 hasta C18 (18 Subgrupos)
DNo pobre, no vulnerableD1 hasta D21 (21 Subgrupos)

Consulta puntaje del Sisben 4

Para realizar la consulta, tan solo deberás llenar el siguiente formulario con tu número de identificación:

Ahora bien, podrás ver al grupo o categoría a la que fuiste asignado de acuerdo al puntaje obtenido por la encuesta realizada por el nuevo sistema Sisben 4.

Ya conoces el grupo al que perteneces y con esto también puedes obtener la información de los beneficios a los que puedes acceder de acuerdo a este.

Cómo averiguar el puntaje del SISBEN desde la página del Gobierno

Cada familia registrada en el Sisben debe conocer su puntaje, este es el punto de referencia para poder acceder a los beneficios sociales, los pasos son los siguiebtes:

  1. Desde la página sisben.gov.co solo debes ingresar el tipo de documento y el número de este para acceder a la información registrada en el Sisben 4.
  2. Al presionar consultar aparecerá tu información, te dirá la categoría o el puntaje que tienes asignado y en caso de que no te encuentres registrado te dirá un mensaje informándote de esa situación.
consulta puntaje sisben
Puntaje SISBEN

Descargar, bajar e imprimir el certificado del Sisben

Al averiguar el resultado de la consulta, porque efectivamente estás registrado, se te presenta la opción de imprimir directamente tu certificado solo presionando el botón de imprimir que se te muestra.

Si luego de hacer tu consulta de puntaje Sisben te aparece un mensaje que dice Esta identificación no se encuentra registrada” significa que no perteneces al registro del Sisben.

Te invitamos a dirigirte al CADE o SUPERCADE más cercano en las oficinas del Sisben a diligenciar tu encuesta.

Solicitar nuevo puntaje dele SISBEN 4 o corrección

Si no estás de acuerdo con tu puntaje del SISBEN, puedes solicitar una nueva encuesta, este procedimiento lo podrás realizar por medio de los siguientes canales de atención:

  • Dirección: Calle 26 No. 13 – 19 – Edificio ENTerritorio
  • Conmutador: (+571) 381 5000
  • Horario de atención al público: lunes a viernes – 8:30 a.m. – 4:30 p.m.
  • Las Notificaciones Judiciales correo: notificacionesjudiciales@dnp.gov.co
  • Línea de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias: 01-8000-121-221

¿Necesito estar registrado en el Sisben?

Los funcionarios del Sisben son los que decidan si requieres ser atendido y beneficiado por los programas sociales a través del puntaje que se te asigne.

Obviamente de acuerdo a tu nivel de vulnerabilidad determinado por el Sisben y estar registrado en su base de datos te da la oportunidad de acceder a los diferentes beneficios de los programas sociales ofertados, subsidios, salud, viviendas, entre otras.

Un error muy común que cometen los ciudadanos luego de registrarse en el Sisben es no saber en qué EPS están afiliadas, y quedar desconcertados a la hora de necesitar una atención médica de urgencia. Puedes dirigirte a la página de Fosyga para averiguar tu EPS.

El nivel que te ha asignado el Sisbén será determinante para saber si deberás realizar algún copago o no a la hora de requerir atención médica.

 

Deja un comentario