El Departamento de Prosperidad Social entre los programas sociales que adelanta para el beneficio de las familias y de la comunidad en general se encuentra Más Familias en Acción.
Más Familias en Acción es un programa que brinda ayuda económica a las familias que se encuentran sumidas en pobreza y en pobreza extrema de acuerdo a los grupos del Sisben y que estén integradas al menos por uno niño.
Con este programa se pretende que las familias puedan ver aumentados sus escasos ingresos y que estos puedan ser alimentados nutritiva y balanceadamente y que puedan tener acceso a la educación que ofrece el sistema.
Cómo se realizan los pagos del programa familias en acción
Para las familias con niños con edades entre los 0 y 6 años de edad se realizan los abonos cada dos meses y para los mayores a 6 años y menores de 18 años de edad los pagos se realizan cinco veces al año.
Deben cumplir con los compromisos y requisitos que pide el programa basados en el rendimiento escolar y que las instituciones educativas reportan al Departamento de Prosperidad Social.
Requisitos para ingresar a más familias en acción
Para poder tener acceso al programa Más Familias en Acción tienes que registrarte en alguno de estos grupos:
- Haz la solicitud de censo en el Sisben 4 y permite que seas catalogado en alguno de los grupos de riesgo y tener una puntuación por debajo de los 30.56 puntos.
- Inscríbete en el registro Único de víctimas.
- Debes formar parte de las listas en los censos indígenas.
- Forma parte de la base de datos de la red unidos.
Al formar parte de alguno de estos grupos, puedes dirigirte al Programa Más Familias en Acción y solicitar tu inclusión en él y así acceder a los diferentes subsidios o ayudas que ofrece el estado a las familias de más bajos recursos.
Consultar el saldo de familias en acción
Para consultar el saldo del programa Más Familias en Acción tiene varias opciones.
Puedes ingresar a la página Daviplata y diligenciar tu solicitud en línea, también puedes hacerlo a través de una llamada al número #690 o puedes hacerlo a través de la aplicación bancaria Daviplata.
¿Qué documentos debo presentar para ingresar al programa Más Familias en Acción?
La institución hará un llamado público cuando se encuentre lista para ofrecer a la comunidad un nuevo proceso de afiliaciones al programa, llegado este momento presenta los documentos que te mencionamos a continuación:
- Original y copia del documento de identificación del solicitante.
- Original y copia de los documentos de identificación de los menores de edad, 18 años.
- Documento donde se evidencia la inscripción en el sistema educativo.
- Controles de las citas a control y crecimiento, expedida por la institución donde se acude por ese servicio.
Números de teléfono Familias en acción
Para una mayor información sobre el programa Más Familias en Acción dirígete a las oficinas del Departamento de Prosperidad Social o comunícate con ellos a través de los números.
Si te encuentras en Bogotá puedes comunicarte con el siguiente número 5954410. Para el resto del país, puede realizar una llamada gratis al 018000951100 o enviar un mensaje de texto al 85594
Muy buena en estos momentos por cuestiones de violencia me encuentro fuera de mi municipio, soy desplazada necesito actualizar los datos de mi niño en el programa de familia en acción y ingresar a mi niña, el niño ya tienen tarjeta de identidad y necesito actualizar ese dato y no me ha sido posible me dicen que debo acercarme a el municipio.
necesito que me colaboren si se puede hacer por correo.