BOGOTÁ, 20 ene (Reuters) – Un coche bomba mató a una persona e hirió a cinco en una ciudad del este de Colombia donde grupos armados ilegales se disputan el control territorial, dijo el ejército el jueves.
El carro bomba explotó cerca de la medianoche en Saravena, en la provincia de Arauca, fronteriza con Venezuela, donde guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrentan con disidentes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazan un acuerdo de paz de 2016. .
La explosión, que las autoridades militares atribuyeron al frente 10 de las disidentes FARC, destruyó varios edificios, incluida la sede de un grupo de derechos humanos.
Unas 30 personas han muerto en una serie de enfrentamientos en Arauca. La violencia también se ha extendido al estado de Apure en la vecina Venezuela, obligando a cientos de personas a huir a Puerto Carreño, la capital de la provincia colombiana de Vichada.
«La situación en Arauca y Apure parece estar deteriorándose rápidamente», dijo a Reuters Juan Pappier, investigador principal para las Américas del grupo de defensa Human Rights Watch (HRW).
«Existe un grave riesgo de que esto se convierta en asesinatos de ojo por ojo contra cualquiera que un grupo armado acuse de estar relacionado con la parte contraria».
A principios de este mes, el presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó el despliegue de dos batallones del ejército en Arauca para controlar la violencia.
Los enfrentamientos entre las FARC y el ELN en Arauca se remontan a enfrentamientos similares a mediados de la década de 2000, cuando cientos de personas murieron.
El año pasado, miles de venezolanos de La Victoria, municipio de Apure, huyeron a Colombia en medio de enfrentamientos entre disidentes de las FARC y militares venezolanos. Lee mas
El gobierno de Colombia acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de albergar tanto a los disidentes como al ELN, lo que el líder venezolano ha negado repetidamente.
Nuestros estándares: Los principios de confianza de Thomson Reuters.